




















LILYGO T-Display-S3: Pantalla LCD 1.9" IPS y Potencia ESP32-S3 para tus Proyectos
Lleva tus proyectos al siguiente nivel con el LILYGO T-Display-S3. Esta compacta y potente placa de desarrollo combina un vibrante display LCD IPS de 1.9 pulgadas con el poderoso microcontrolador ESP32-S3, ofreciéndote una plataforma ideal para interfaces gráficas, dispositivos portátiles, IoT y mucho más.
Lleva tus proyectos al siguiente nivel con el LILYGO T-Display-S3. Esta compacta y potente placa de desarrollo combina un vibrante display LCD IPS de 1.9 pulgadas con el poderoso microcontrolador ESP32-S3, ofreciéndote una plataforma ideal para interfaces gráficas, dispositivos portátiles, IoT y mucho más.
Lleva tus proyectos al siguiente nivel con el LILYGO T-Display-S3. Esta compacta y potente placa de desarrollo combina un vibrante display LCD IPS de 1.9 pulgadas con el poderoso microcontrolador ESP32-S3, ofreciéndote una plataforma ideal para interfaces gráficas, dispositivos portátiles, IoT y mucho más.
Características
Pantalla LCD IPS de 1.9 pulgadas: Resolución de 170x320 píxeles, colores vivos y amplios ángulos de visión. Ideal para mostrar datos, gráficos, interfaces de usuario y hasta imágenes o animaciones. Controlador ST7789.
Microcontrolador ESP32-S3: Un potente chip de doble núcleo Xtensa LX7 con Wi-Fi y Bluetooth 5 (LE) integrados. Amplias capacidades de procesamiento, conectividad inalámbrica y bajo consumo de energía.
Memoria: 8 MB de PSRAM y 16 MB de Flash, proporcionando amplio espacio para tus aplicaciones y datos.
USB-C: Para programación, alimentación y comunicación.
Botones Programables: Dos botones integrados (IO14 y IO00, este último también para boot) para interactuar con tus aplicaciones.
Conector para Batería: Soporte para batería de litio (conector JST 1.25mm) para proyectos portátiles. Circuito de carga integrado.
Diseño Compacto: Fácil de integrar en una variedad de proyectos.
Amplia Compatibilidad: Soporte para Arduino IDE, PlatformIO, ESP-IDF y MicroPython.
Ideal para:
Proyectos de IoT con visualización de datos.
Dispositivos portátiles (wearables).
Interfaces gráficas de usuario (GUI).
Paneles de control.
Instrumentación y medición.
Proyectos educativos y de aprendizaje.
Prototipado rápido.